Durante el último evento Google I/O 2014, el gigante de las búsquedas y mantenedor de Android presentó su nueva plataforma, Android TV. Compatible con setupboxes, televisores y consolas desarrollados por terceros, la iniciativa marca la entrada oficial de Google en los televisores. Sin embargo, Android TV está lejos de reemplazar a un videojuego, ¡muy lejos!
– Seguir la tendencia y dictar las reglas
El lanzamiento de Android TV no es nada rompedor. En abril, Amazon había anunciado el Fire TV, un setupbox con Android y gamepad, que nacerá con 96 juegos compatibles. Por no hablar de las miles de memorias USB chinas que ya tenían Android y permitieron, al menos hace un año, convertir tu televisor habitual en un Android TV.
"Entonces, ¿por qué Google lanzó Android TV si no es innovador en absoluto?" La respuesta es simple. Siendo el dueño de la tecnología Android, no tenía sentido que Google se omitiera de la ecuación. Antes de que los fabricantes intentaran destruir la idea con bloatware (como casi hicieron con Android en los smartphones), Google decidió actuar y anunciar una versión especial de Android para pantallas grandes.

La entrada de Google en el negocio de la televisión es perfectamente predecible. En el campo de la movilidad, Android ya domina ambos mercados (smartphones y tablets), por lo que no tiene sentido esperar a próximas versiones del sistema con características sorprendentes, no será algo visible a corto plazo. Lo que se vio en el evento Google I/O 2014 fue precisamente el concepto de Android en “otras cosas”: Android Wear, Android Car y, por supuesto, Android TV.
Esta tendencia de setupbox es un nuevo mercado al que prácticamente todos los gigantes tecnológicos apuntan en un futuro próximo. Apple, el pionero en el campo, trató el Apple TV como un pasatiempo hasta hace muy poco. Lo más probable es que seas el próximo Apple TV con un joystick gamepad. Incluso Sony, propietaria de la Playstation, ha entrado en la lucha por estos dispositivos de bajo coste con la PS Vita TV.
Pero mucha gente está levantando la nariz incluso antes de ver los dispositivos. Sobre todo aquellos que ya poseen una videoconsola de esta generación o de la última generación. Antes de que levantes la mano y digas que ya existe algo mejor que Android TV te digo: "¡no fue hecho para ti!".
Estas consolas y cajas de configuración con Android no fueron diseñadas para luchar contra las consolas de videojuegos. El público objetivo tampoco son los Geeks de turno. Entonces, ¿para quién son adecuadas estas consolas con Android?
– El nuevo primer “videojuego” de los niños
Hoy en día, el primer videojuego de un niño o una niña no es una Nintendo Wii U, y mucho menos una Xbox o una PS3. Hoy en día, el primer contacto de los niños con los juegos electrónicos es a través de los teléfonos inteligentes de sus padres. Los niños de hoy saben más sobre Angry Birds que sobre Mario. Por no hablar de que existe un filón de “juegos gratuitos” (Free to Play) totalmente enfocados a los niños.
¿Nunca entendiste el éxito de juegos como Clash of Clans, Minions Rush y Candy Crush Saga? No hay problema, no fueron creados para jugadores que poseen consolas de alta gama. Fueron creados para niños que no tienen dinero para comprar un juego en este momento, pero quieren divertirse.

En Estados Unidos, la audiencia gamer promedio, dueña de consolas, está a falta de 35 años. La idea detrás de estos cuadros de configuración es apuntar a la audiencia "no jugadora" o, en última instancia, al hijo del jugador estadounidense promedio.
Seamos realistas, una consola con Android tiene precio, estilo y juegos totalmente dirigidos a los niños. Si la plataforma funciona, Android TV no afectará en absoluto al consumo de videojuegos de última generación. Puede que afecte un poco a la Wii U, pero lo dudo.
El precio que deben seguir las consolas con Android TV debería ser el mismo que el de Fire TV, Ouya y similares. Algo alrededor de $100 dólares. Lo que hace que la idea de Android TV sea un regalo perfectamente aceptable para los niños, incluso en España (aunque aquí, los dispositivos cuestan R$ 400 reales).
https://www.youtube.com/watch?v=83KlMtDkyMc– Distribución y potencial de “Playstation 2,5” en España
Evidentemente, lo que decidirá el éxito o el fracaso de Android TV será su distribución. Tomemos el caso de Ouya, por ejemplo. De qué sirve una buena idea si tiene serios problemas para llegar a los mercados que realmente importan para las ideas “baratas”, los mercados emergentes.
Si Google decide lanzar Android TV en España, como lo está haciendo con Chromecast, ofreciendo consolas/setupboxes a un buen precio, alrededor de 300 o 400 reales, podríamos presenciar el nacimiento de algo interesante. Android TV tiene el potencial de suplir un mercado soñado por Tectoy (con Zeebo) y otros fabricantes alrededor de 2008. Sin mencionar que será una consola de bajo costo que ya viene con juegos como GTA San Andreas.
¿Android TV sobrevivirá?
Fotos: http://mashable.com